No sé si os pasará como a mí, pero cada vez que veo la puerta de una iglesia llena de trocitos de papel, purpurina y cosas varias, me duele el corazoncito. ¿No podríamos celebrar de una manera bonita y especial, sin generar tanta basura? Y sí, ¡claro que sí! Por eso, hoy os traigo una manualidad súper fácil, divertida y ecológica 100%, ¡CONFETI BIODEGRADABLE! ¿Qué vamos a necesitar? -Hojas secas. -Un perforador de papel. Como veis, ¡no puede ser más sencillo! Os recomiendo mucho que aprovechéis el otoño y el invierno para haceros con un buen arsenal de hojitas. Secarlas y prensarlas en casa es muy sencillo (dentro de un libro, con un prensador específico, entre papeles de periódico...) y así tendremos material para hacer distintas manualidades durante todo el año. Yo, en otoño, ¡arraso! :) Tenemos nuestras hojitas, así que vamos a seleccionar las que tengan los colores que más nos gusten, para que la mezcla de confeti final tenga el toque que queramos. Y, ahora, ¡a agujerear! ¡Así de fácil! No me digáis que no queda de maravilla, ¡me encanta! Y, de esta manera, podemos celebrar cosas al aire libre, en la naturaleza, con la conciencia tan limpia como nuestra fiesta. Todo ventajas, ¡no me digáis que no! :) Os lo dejo también en vídeo, por si os apetece echarle un ojo. ¡Hasta dentro de una semana!
0 Comentarios
La ola de frío nos ha dejado con una nevada espectacular y un frío de infarto. Personalmente, disfruto muchísimo de la nieve y adoro el invierno, pero se empaña un poquito la alegría cuando pienso en los animalillos que no tienen un refugio y que no pueden acceder a la comida en estos días tan complicados. Hay mil y una maneras de ayudar, os dejo más info aquí, aquí y aquí. Yo hoy voy a centrarme en los pajaritos y os voy a enseñar a hacer un comedero para ellos. Fácil, perfecto para hacer con los peques, sostenible y muy divertido. ¡Todo ventajas!. ¿Qué vamos a necesitar? -Un brick vacío y bien lavado. También nos sirve una botella de plástico, ¡lo que tengáis a mano! -Un cúter. -Un palo, no demasiado grueso, del doble de largura que el fondo del brick. -Un trazo de cuerda con el largo necesario para poder colgarlo donde hayamos elegido. -Unas tijeras. -Cola blanca. -Mezcla de semillas. Ahora que lo tenemos todo listo, ¡manos a la obra! 1. Cortaremos una ventanita cuadrada, de unos 9x9cm, empezando a unos 10 cm de la base del brick. 2. A 1-2cm por debajo de la ventana, bien centrado, haremos un agujero en el que encajaremos el palo. Meteremos el palo hasta que dé con la pared trasera del brick, así será más estable cuando se posen los pajaritos en él. Podemos darle un extra de fijación con un poquito de cola blanca. 3. Hacemos un agujero en el tapón, y meteremos por él ambos extremos de nuestra cuerda, de manera que queden hacia lo que sería el interior del brick. Haremos un nudo con ambos extremos, lo que hará de tope. 4. Colocamos el tapón en su sitio y ¡lo tenemos! Ya sólo queda poner la comida dentro y colocarlo en nuestro jardín, terraza, patio, ¡donde queramos! Para terminar, hablemos de qué ponerles de comer. Si vamos a poder tener acceso frecuente, podemos poner fruta fresca, que les va a venir de maravilla. Pero, si no vamos a poder sacarla y limpiar el comedero de todos los restos pochos a diario, es mejor que nos limitemos a comida "seca". Lo mejor es una mezcla de semillas, como las que venden para canarios, y frutos secos. Son alimentos completos y calóricos, justo lo que necesitan las aves en épocas de frío. Podéis encontrarlas en cualquier supermercado, tienda especializada o clínica veterinaria. Incluso podéis hacer vosotros mismos la mezcla, como suelo hacer yo, a partir de las semillas y frutos secos que compro a granel. Sea como sea, un aporte fijo va a ser un regalo para los pajarillos de vuestra zona, y ellos lo van a ser para vosotros, ¡es tan bonito observarlos! Y, por si os ayudo mejor así, os dejo un vídeo en el que podéis ver cómo hago el comedero de las fotos en un periquete. ¡Hasta la semana que viene!
|
Sobre míSoy fotógrafa, bióloga, inquieta y friki. De todas esas cosas, y alguna más, os hablaré por aquí. Temas
All
|