![]() Esta semana es el 30 aniversario de Raíces y Brotes, el programa educativo del Instituto Jane Goodall. Evidentemente, tenía que hablaros de lo importante que es implicarse en un proyecto con una finalidad tan pura y esperanzadora. A mí, formar parte de algo así, me calienta el corazoncito. <3 El primer grupo R&S (en ingles es Roots and Shoots) lo formó Jane Goodall, en 1991, con 12 estudiantes de Tanzania. A día de hoy, hay más de 700.000 personas en el mundo trabajando en proyectos medioambientales y sociales. ¡En España ya somos 118 grupos! Y eso es lo que vengo a proponeros en este post, ¡que forméis vuestro grupo Raíces & Brotes! Podéis hacerlo en familia, con los compañeros de trabajo, vuestros vecinos, pequeñas empresas, tus alumnos si eres profe, todo el centro educativo, ¡lo que se os ocurra! Todo el mundo es más que bienvenido. Quizá ya estáis haciendo este tipo de cosas en vuestro día a día, si es así, ideal también. Los pasos para formar un grupo R&B son poquitos y muy sencillos, aquí los tenéis. Como veis, lo único realmente necesario es tener ganas. Cada pequeña cosa que hacemos en nuestro día a día tiene un impacto y nosotros podemos decidir si ese impacto será negativo o positivo. ¡Marca la diferencia! Por aquí dejo un vídeo en el que hablo un poquito más sobre por qué creo que es tan importante que, aunque sea con pequeños gestos, nos movamos hacia una vida más consciente e implicada. NO HAY PLANETA B no es sólo un lema para cantar en manifestaciones, es una verdad innegable. Si somos parte del problema, también podemos ser parte de la solución. Seámoslo. Para terminar, una foto de uno de los días más increíbles de mi vida: en la última visita de Jane a España, en 2018, con mis compis de Raíces y Brotes Madrid. Amorcito del bueno. <3 ¡Hasta la semana que viene! :)
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
Sobre míSoy fotógrafa, bióloga, inquieta y friki. De todas esas cosas, y alguna más, os hablaré por aquí. Temas
All
|