Podría no decir nada y dejaros con esta foto porque habla por sí sola. Pero ésto es un blog y, quién sabe, igual escribir me ayuda a terminar de digerir lo vivido este fin de semana. Os hablé en el post anterior de cómo llegué a la familia RB (Raíces y Brotes) y de cómo a veces el universo, como un buen jefe, te da un adelanto a principios de mes. Éste ha sido mi regalo. Como fotógrafa, es un lujo tener delante de la cámara a alguien como la Dra. Jane Goodall. Como bióloga y amante de la naturaleza, es un sueño. Así que perdonadme si divago, se me cuela alguna letra que no es o, directamente, me da un soponcio y dejo el post a medias. El viernes empezaba todo en una conferencia en el Espacio Fundación Telefónica (me van a tener que poner una habitación allí a este ritmo), que podéis ver aquí. Su mensaje es claro: hay mucho por hacer, pero todos podemos hacer nuestra parte y marcar la diferencia. Y no sólo lo dice, la esperanza y la paz que desprende es abrumadora. Te hace creer, y no hay nada más necesario que éso. El sábado por la mañana, en el paraninfo de la Universidad Complutense, fue nombrada Doctora Honoris Causa. Cosas de la vida (y quien dice vida dice Marisa), tuve la suerte de poder estar allí. Presenciar un acto tan solemne es impactante. Volver a escuchar a Jane, incansable a sus 84 años, un lujo. Podéis verlo aquí. Esa misma tarde, en La Casa Encendida, tuvimos la suerte de tener un ratito a la Dra. Goodall para los grupos Raíces y Brotes y el IJG que nos juntamos para la ocasión. Hubo preguntas, risas e historias emocionantes. Yo lo veía todo desde detrás de mi cámara y no podía creer que estuviese en aquel petit comité. A las 19h se abrieron las puertas y la sala se llenó a rebosar. Ver las ganas y la ilusión en tantas caras te sube el ánimo sí o sí. :) Esta vez fue todo el IJG el que participó. Laia Dotras, Marisa Mariñán, Federico Bogdanowicz, Liliana Pachecho y Rebeca Atencia nos hablaron de los distintos proyectos que se llevan a cabo a nivel mundial, dando una visión muy completa de las labores del Instituto. El broche de oro lo puso Jane que, además, se quedó a saludar y charlar con todo el mundo hasta que nos cerraron La Casa Encendida. Verla sonreir rodeada de gente emocionada, especialmente de los más pequeños, fue hipnótico. Jane es magia pura. Dejando a un lado lo evidente, el privilegio de haber podido conocer a Jane y al equipo del IJG, me quedo con unas cuantas cosas. Ser testigo de cómo el sueño de Miguel se hacía realidad, la emoción en la cara de sus padres y sus abrazos. Los chicos de Soulmates y todo lo que hacen, sienten y enseñan. Son maravillosos de verdad. El sentirme a la vez pequeñita y afortunada, cosas que raramente he sentido al mismo tiempo. El cariño y dedicación que se respiraba entre todo el equipo, voluntarios, socios y amigos. Tanta gente dispuesta a marcar la diferencia. <3 Gracias, vida, por experiencias como ésta.
0 Comments
Hace apenas un par de meses me dejé arrastrar por Marisa , amiga desde que nos conocimos estudiando Biología y coordinadora de proyectos del Instituto Jane Goodall España, y la acompañé a uno de los eventos organizados por Raíces y Brotes, el programa educativo del IJG. Ofrecí mi cámara y estuve disfrutando de la hospitalidad del equipo de Lush España y de la labor que realizan los alucinantes chicos de Soulmates. Pude fotografiar y reconectar con mi yo-voluntaria que llevaba dormida demasiado tiempo. El combo perfecto para no querer abandonar nunca esta nueva familia. También hemos pasado por distintos coles en Albacete, visibilizando y concienciando a los más pequeños de la importancia de conocer, amar y cuidar nuestro planeta. ¡Ellos son ejemplares en campañas como Movilízate por la selva! Allí conocimos a Miguel y su maravillosa familia. Miguel creó el año pasado, con 9 años, el grupo Raíces y Brotes Feliznos. ¿No es alucinante? Dedica todo su tiempo y recursos a cuidar de una colonia de gatos y vaya si lo hace bien, ¡tenemos pruebas! Qué queréis que os diga, a mí ésto me ha enganchado. No recordaba la vida que da hacer este tipo de cosas. Se me queda pequeña la palabra "gracias" para Marisa. Tampoco recordaba que las cosas buenas atraen cosas buenas, pero de eso os hablo en el siguiente post, que vais a alucinar. ;)
No he desaparecido, aunque pueda parecer lo contrario.
Lo cierto es que estoy trabajando más que nunca y eso me tiene apartada de mi fotografía personal, Foto-Retos y demás proyectos artísticos. Volveré, desde luego, pero de momento toda mi energía está centrada en mi proyecto de fotografía familiar. Quiero crear un negocio en el que volcar todo lo que sé y amo, quiero involucrarme y quiero que cuente. Y lo voy a conseguir. Espero que sigáis por aquí cuando retome la fotografía conceptual y, entre tanto, ojalá sigáis también viéndome crecer. Y, ¿por qué no?, poniéndoos delante de mi cámara. No os arrepentiréis. :) "Recuerdos" es la última fotografía de esta segunda edición de Foto Retos y es, en sí misma, un buen recuerdo.
La hice en la casa del pueblo de San, a la que le debo el 80% de esta fotografía por ser su casa, su armario, sus batas. El otro 20% se lo debo a Bri, que fue quien disparó y sugirió que me pusiera la bata, en lugar de sólo acariciarla, como tenía en mente. Yo sólo pasaba por allí. Gracias, Ginetas. <3 Gracias a todos los que habéis hecho posible este proyecto un año más, ya sea participando como apoyando a los que lo hemos hecho. Por mi parte, gracias a todos los que me habéis ayudado en estas 52 semanas, sin vosotros no existirían muchas de estas fotografías. Las gracias a Fátima y al núcleo duro de Foto Retos irán en la próxima entrada, en la que os contaré cómo vamos a celebrar el fin de ciclo. Estad atentos, va a ser GENIAL. "Fósil viviente".
La familia Ginkgoaceae está compuesta por dos géneros extintos, Ginkgoites y Baiera (conocidos por sus hojas fosilizadas) y uno vivo, Ginkgo, con una única especie: Ginkgo biloba. Todos los trabajos, aquí. |
Categorías
All
|