Seguro que ya pensabais que había abandonado Foto-Retos, pero sólo es que las musas se fueron de vacaciones. Me he puesto al día en la recta final, apurando, que es mi estilo.
"Ornitofobia" se basa de forma directa en Los pájaros, de A. Hitchcock, y habla de la única fobia que jamás podre comprender. Ved el resto de trabajos aquí.
0 Comments
Me sorprende lo sencillas que son mis últimas fotos para Foto-Retos pero, la verdad, son conceptos tan naturales que no me piden añadidos ni ediciones complejas. Mi mayor pasión es, de hecho, naturaleza en sí misma. A estas alturas, no sorprenderá a nadie que diga que amo las aves por encima de todo en este mundo. Salir al campo, escucharlas, observarlas, admirarlas. No se me ocurre mejor manera de pasar el tiempo. Precisamente hoy tenía programada una jornada de anillamiento, que ha sido suspendida por las lluvias. No sabéis el mono que tengo de volver a tener pajaritos en mis manos. Y en mis labios, porque soy esa a la que le da igual que tengan parásitos o estén sucios. Ni un pajarín sin su beso. Ni uno. Voy a darle un achuchón a Pipo. Os dejo disfrutando de los trabajos del resto de compis, ya sabéis, aquí. "Nido".
Podría decir que nada me produce más ternura que ver a los pájaros recoger ramitas para hacer su nido; ver a esas mamás pasar semanas sin moverse de encima de sus preciadísimos huevos, dándoles todo el calor y el amor del mundo; ver al papá volar incesante para llevar alimento a mamá; escuchar ese crujido único que hacen esos minúsculos picos al romper el huevo. Podría decir que no hay nada más bonito que eso, porque no lo hay. Lo sé porque lo he visto, en todas sus fases, cientos de veces, y todas ellas he querido llorar de emoción. No sé cuántos nidos he visto formarse, habitarse y abandonarse para, la siguiente primavera, reiniciar el ciclo. No sé cuántos pájaros han pasado por mis manos y por mis labios ( porque sí, yo era la loca del equipo que los besaba a todos, sin dejar uno). Lo que sé es que nunca he sentido tanto la vida como estando en el bosque, rodeada de cajas nido, trinos y vuelos rasantes. Que amo a las aves hasta el infinito y más allá. Y que, si algo me despierta el instinto maternal en esta vida es la imagen de un nido. Yo quisiera ser más madre de pollos de lo que ya soy. No puede tener más sentimiento esta fotografía, creedme. Esta semana he querido homenajear a una de mis mujeres referente. Ella es Harriet Lawrence Hemenway. A finales del sigo XIX, junto con su prima Mina B. Hall, horrorizadas por las masacres que sufrían las poblaciones de aves, cazadas hasta casi el exterminio para usar sus plumas en la confección de sombreros, iniciaron un boicot por todo lo alto. Consiguieron que más de 900 mujeres de la alta sociedad bostoniana dejasen de utilizarlos y fundaron una agrupación para la conservación de las aves. Todo ésto llevó a la ilegalización del comercio de plumas y fue el germen de la National Audubon Society, una de las organizaciones medioambientales más importantes de América. Y, claro, alguna foto más ha salido. <3 ![]() Si queréis saber algo más sobre estas dos mujeres alucinantes, podéis pinchar aquí y aquí. Si os pica la curiosidad por saber quién era ese tal Audubon, os recomiendo mucho éste comic. Y si queréis flipar con los trabajos del resto de compañeros, ya sabéis. |
Categorías
All
|