Breve pero intensa, mi nueva serie: Desahogo. Nació, como acostumbran, a partir de una idea para una foto individual. Esta vez, la chispa fue FOTO-RETOS, que tanto me está insipirando este año. Para la semana del "Blanco y negro" quise hacer una metáfora visual sobre la necesidad de sacar fuera de nosotros todo aquello que nos ennegrece, todo lo malo, todo lo feo. "Germen" deja ver una oscuridad en mis ojos que me atenaza. "Terapia" muestra cómo concentro toda esa negatividad en un soplo de aire, que libero en un globo negro. "Liberación" refleja el momento de calma absoluta tras el desahogo. "Lastre" es libertad y es ligereza, es la blancura a la espera de la próxima mácula. De verdad que estoy muy, pero que muy contenta con esta serie, en parte porque su concepción me cogió por sopresa, en parte porque me parece visualmente muy potente y, qué demonios, creo que lo he hecho muy bien. Ojalá seáis de la misma opinión! Podéis ver la serie completa también en Flickr y Facebook ;)
0 Comments
El tema de esta semana me costó un par de días de darle vueltas, hasta que recordé, una vez más, a la inconmensurable Anfonsina Storni. Su poema " Tú me quieres blanca" ha inspirado mi fotografía, a la que he titulado igual. Tú me quieres alba, Me quieres de espumas, Me quieres de nácar. Que sea azucena Sobre todas, casta. De perfume tenue. Corola cerrada Ni un rayo de luna Filtrado me haya. Ni una margarita Se diga mi hermana. Tú me quieres nívea, Tú me quieres blanca, Tú me quieres alba. Tú que hubiste todas Las copas a mano, De frutos y mieles Los labios morados. Tú que en el banquete Cubierto de pámpanos Dejaste las carnes Festejando a Baco. Tú que en los jardines Negros del Engaño Vestido de rojo Corriste al Estrago. Tú que el esqueleto Conservas intacto No sé todavía Por cuáles milagros, Me pretendes blanca (Dios te lo perdone), Me pretendes casta (Dios te lo perdone), ¡Me pretendes alba! Huye hacia los bosques, Vete a la montaña; Límpiate la boca; Vive en las cabañas; Toca con las manos La tierra mojada; Alimenta el cuerpo Con raíz amarga; Bebe de las rocas; Duerme sobre escarcha; Renueva tejidos Con salitre y agua; Habla con los pájaros Y lévate al alba. Y cuando las carnes Te sean tornadas, Y cuando hayas puesto En ellas el alma Que por las alcobas Se quedó enredada, Entonces, buen hombre, Preténdeme blanca, Preténdeme nívea, Preténdeme casta. En este claso, el blanco representa la pureza, la castidad, la inocencia. El blanco es la virtud que el hombre desea en la mujer y que, sin embargo, no cultiva para sí mismo. Este poema es una expresión más del incorformismo ante el machismo y los estereotipos de su época, algunos aún tristemente vigentes. Por eso pensé en la máxima expresión de la pureza, la novia vestida de blanco, casta y virginal. Y por eso, bajo el velo, tiene la boca manchada de sangre, simbolizando todo lo carnal, lo sucio, lo pecaminoso.
Podéis ver las obras del resto de compañeros de reto si pincháis aquí ;) |
Categorías
All
|