Podría no decir nada y dejaros con esta foto porque habla por sí sola. Pero ésto es un blog y, quién sabe, igual escribir me ayuda a terminar de digerir lo vivido este fin de semana. Os hablé en el post anterior de cómo llegué a la familia RB (Raíces y Brotes) y de cómo a veces el universo, como un buen jefe, te da un adelanto a principios de mes. Éste ha sido mi regalo. Como fotógrafa, es un lujo tener delante de la cámara a alguien como la Dra. Jane Goodall. Como bióloga y amante de la naturaleza, es un sueño. Así que perdonadme si divago, se me cuela alguna letra que no es o, directamente, me da un soponcio y dejo el post a medias. El viernes empezaba todo en una conferencia en el Espacio Fundación Telefónica (me van a tener que poner una habitación allí a este ritmo), que podéis ver aquí. Su mensaje es claro: hay mucho por hacer, pero todos podemos hacer nuestra parte y marcar la diferencia. Y no sólo lo dice, la esperanza y la paz que desprende es abrumadora. Te hace creer, y no hay nada más necesario que éso. El sábado por la mañana, en el paraninfo de la Universidad Complutense, fue nombrada Doctora Honoris Causa. Cosas de la vida (y quien dice vida dice Marisa), tuve la suerte de poder estar allí. Presenciar un acto tan solemne es impactante. Volver a escuchar a Jane, incansable a sus 84 años, un lujo. Podéis verlo aquí. Esa misma tarde, en La Casa Encendida, tuvimos la suerte de tener un ratito a la Dra. Goodall para los grupos Raíces y Brotes y el IJG que nos juntamos para la ocasión. Hubo preguntas, risas e historias emocionantes. Yo lo veía todo desde detrás de mi cámara y no podía creer que estuviese en aquel petit comité. A las 19h se abrieron las puertas y la sala se llenó a rebosar. Ver las ganas y la ilusión en tantas caras te sube el ánimo sí o sí. :) Esta vez fue todo el IJG el que participó. Laia Dotras, Marisa Mariñán, Federico Bogdanowicz, Liliana Pachecho y Rebeca Atencia nos hablaron de los distintos proyectos que se llevan a cabo a nivel mundial, dando una visión muy completa de las labores del Instituto. El broche de oro lo puso Jane que, además, se quedó a saludar y charlar con todo el mundo hasta que nos cerraron La Casa Encendida. Verla sonreir rodeada de gente emocionada, especialmente de los más pequeños, fue hipnótico. Jane es magia pura. Dejando a un lado lo evidente, el privilegio de haber podido conocer a Jane y al equipo del IJG, me quedo con unas cuantas cosas. Ser testigo de cómo el sueño de Miguel se hacía realidad, la emoción en la cara de sus padres y sus abrazos. Los chicos de Soulmates y todo lo que hacen, sienten y enseñan. Son maravillosos de verdad. El sentirme a la vez pequeñita y afortunada, cosas que raramente he sentido al mismo tiempo. El cariño y dedicación que se respiraba entre todo el equipo, voluntarios, socios y amigos. Tanta gente dispuesta a marcar la diferencia. <3 Gracias, vida, por experiencias como ésta.
0 Comments
Hace apenas un par de meses me dejé arrastrar por Marisa , amiga desde que nos conocimos estudiando Biología y coordinadora de proyectos del Instituto Jane Goodall España, y la acompañé a uno de los eventos organizados por Raíces y Brotes, el programa educativo del IJG. Ofrecí mi cámara y estuve disfrutando de la hospitalidad del equipo de Lush España y de la labor que realizan los alucinantes chicos de Soulmates. Pude fotografiar y reconectar con mi yo-voluntaria que llevaba dormida demasiado tiempo. El combo perfecto para no querer abandonar nunca esta nueva familia. También hemos pasado por distintos coles en Albacete, visibilizando y concienciando a los más pequeños de la importancia de conocer, amar y cuidar nuestro planeta. ¡Ellos son ejemplares en campañas como Movilízate por la selva! Allí conocimos a Miguel y su maravillosa familia. Miguel creó el año pasado, con 9 años, el grupo Raíces y Brotes Feliznos. ¿No es alucinante? Dedica todo su tiempo y recursos a cuidar de una colonia de gatos y vaya si lo hace bien, ¡tenemos pruebas! Qué queréis que os diga, a mí ésto me ha enganchado. No recordaba la vida que da hacer este tipo de cosas. Se me queda pequeña la palabra "gracias" para Marisa. Tampoco recordaba que las cosas buenas atraen cosas buenas, pero de eso os hablo en el siguiente post, que vais a alucinar. ;)
Si ya es una experiencia fantástica conocer a otros artistas y compartir un fin de semana con ellos, no os quiero ni contar cuando tienes la oportunidad de crear algo tan bonito como este proyecto colectivo llamado "Retratándonos".
Fue idea, una vez más, de Fátima Ruiz. Aprovechando nuestro encuentro en Murcia con motivo de la inauguración de la exposición FOTO-RETOS, dedicamos unas horas a fotografiar a nuestros compañeros y a ponernos delante de sus cámaras. De esta manera, cada uno de nosotros aportó su visión a estas series formadas por 12 retratos. Yo quise convertirles en cíclopes, algo que me había reservado sólo para mí hasta ahora. ¿ Por qué? Porque lo merecen. <3 Podéis ver los trabajos de todos los compis en el precioso post que ha escrito Fátima , pinchando AQUÍ. Para mí, fue un regalo tener a estos artistas posando para mí, un honor posar para ellos y, sin duda, un privilegio verlos a todos a trabajar juntos. Vernos trabajar juntos. Gracias por ésto, chicos. <3 Por dónde empezaría yo a hablaros de todo ésto... No es la primera vez que digo que estoy rodeada de artistas, ni será la última. Esta vez la obra es mastodóntica, ya que la señorita Lenka Dángel, entre otras tintas, ha decidido escribir una saga de fantasía juvenil. Así, sin despeinarse. No es la primera vez que confía en mí como lectora de sus inéditos, pero es que esta vez tengo el hipermegasúperhonor de haber inspirado uno de sus personajes. Ésto ya es emocionante a morir, pero otro personaje está basado en Pipo y ahí ya sí que me ha desarmado totalmente. No sin mi pollo, ni en este mundo ni en otros. La Saga de los Planos está aún en construcción, pero tras leer los primeros tomos soy ya una fangirl confesa y orgullosa de serlo. Se veía venir que no tardaría en inspirarme en las aventuras que transcurren entre Mur y Fäenn a la hora de hacer fotografías. Fanart de toda la vida. Empecé con Ninúe, que es mi representación en Fäenn. Una darin, habitante del bosque del Drían y que gusta de sumergirse en los vados que forma el río. Yo siempre me tengo a mano, así que era el comienzo más sencillo. Además, sin saberlo, ya había sido Ninúe y Pipo había sido Pine. Lo que son las cosas <3 Pero pronto se puso a mi alcance la Norel del mundo real, Victoria, que inspiró a la misteriosa strige y, de paso, a mí. Aprovechamos la nieve y los bosques para darle vida a Norel y su cohorte de dorku.
No. No va a haber ciudades, cementerios ni Marios Netas marcando los meses de 2016. Mis calendarios se despiden. No es por pereza, ni por falta de material o de tiempo. Es porque hay un montón de calendarios solidarios, creados por grandísimos artistas, que quiero que compréis. Ellos necesitan vuestra aportación. Vosotros, aunque quizá aún no lo sabéis, necesitáis hacer ese regalo al mundo. Aportar vuestro pequeño granito de arena. Seguro que alguno os conmueve especialmente, o quedaría genial en vuestra cocina, o es perfecto para el despacho, o es de esa asociación de la que tanto habla tu amiga la loca de los bichos, o ha colaborado ese fotógrafo que os alucina. Alguno es para vosotros, eso seguro. ![]() ![]() ![]() ![]() Seguro que no os sorprende que recoja aquí asociaciones animalistas ;) Pero hay muchas, muchas opciones más. Desgraciadamente, se necesita ayuda en demasiados frentes como para que no encontréis vuestra causa. Si uno sólo de los que ibais a comprar uno de mis calendarios, en su lugar compráis un calendario solidario, ya habrá valido la pena ;)
|
Categorías
All
|