Uf, qué especial ha sido hacer esta fotografía, no os podéis imaginar. Esta imagen se titula "Historias". Al ver el tema de la semana, tenía claro que iba a ir en torno a los libros, pero no sabía cómo darle relevancia a las letras en sí. Y, de repente, la bombilla del Scrabble se me encendió y me pareció perfecta para hacer un homenaje ( vaya racha llevo de homenajes últimamente) a esos domadores de palabras que me han marcado en la vida. Sus letras están grabadas a fuego en mi pecho y, de una u otra manera, me han hecho ser quien soy. No están todos los que son, pero sí son todos los que están. Tolkien, Ende, Gabo, Ovidio, Lönnrot, Kundera, Rowling y la poesía de Storni, se han hecho con el top 8 de influencias literarias en mi vida. Pero también Murakami, Baricco, Pérez-Reverte, Martin, Shakespeare, Fetjaine, Dahl, Lorca, Nothomb, Pullman y todo aquello que leí cuando era tan pequeña que ni lo recuerdo. “En muchas ocasiones la lectura de un libro ha hecho la fortuna de un hombre, decidiendo el curso de su vida”. Ralph Waldo Emerson. Tolkien me ha regalado más que nadie: una de mis mejores amigas; las mayores y más bonitas llantinas de la vida y el camino del frikismo, que no ha dejado de traer alegría a mi vida. Pérez-Reverte me llevó de la mano hasta Carlos. Storni prendió muchísimas chispas en mí. Ovidio y Lönnrot me hicieron enamorarme de la mitología. Kundera me ha estremecido hasta el infinito. Ende me ha hecho ser niña para siempre. Rowling me ha enseñado a no prejuzgar, a montar fiestas divertidísimas y a tejer bufandas a la velocidad de la luz. Estamos hechos de historias, de las que vivimos nosotros y de las que vivimos en la piel de otros. Ésto es un mantra para mí, tanto que lo llevo en la piel, tomando la forma de una frase de Doctor Who: " We are all stories in the end". No dejéis de ver los trabajos del resto de compañeros, como siempre, aquí. Y no dejéis de leer nunca.
0 Comments
El sueño siempre me alcanza con un libro en la mano. Por eso, y porque me enamora, he querido recrear la pintura "Joven decadente", de Ramón Casas. Me ha llevado un buen rato, tanto la toma como la edición. Para empezar, sólo tengo dos cojines de color y son rojos, como las mantas y todo lo textil que hay en mi salón. Tomé varias fotografías para multiplicar los cojines y luego, en postproducción, pasé todo el rojo a verde. El libro amarillo sí que lo tenía, "El coronel no tiene quien le escriba", maravilla de García Márquez. Os dejo por aquí el cuadro original, para que podáis disfrutarlo. No dejéis de ver los trabajos del resto de compañeros, aquí.
El papel ha sido el vector que, desde que aprendí a leer, me ha infectado con el gusanillo de las historias, de la fantasía, de la imaginación. He leído y leo tanto que creo que soy un poquito de papel por dentro. Con "Not all tears are an evil" quiero rendir homenaje a todo lo que la literatura me ha hecho vivir y sentir. He elegido, por supuesto, una frase perteneciente a El retorno del rey, de J.R.R. Tolkien, con la que lloro mucho más de las cinco lágrimas que veis.
Como siempre, no os perdáis los trabajos del resto de compañeros. Vedlos aquí! "Leviosa".
Libros, ¿qué sería de mí sin ellos? Es más, ¿ quién sería yo? No quiero ni preguntármelo, sería completamente diferente. Podría decir miles de cosas maravillosas sobre los libros, pero escribir no es lo mío. Lo mío es leer, devorar páginas, vivir otras vidas, enamorarme de personajes. Lo mío es llorar, reir, aterrorizarme, obsesionarme. Y volver siempre que quiera a esas realidades alternativas que más me han marcado. Si eso no es magia, no sé qué puede serlo. Ser muggle se cura leyendo. No os perdáis el resto de fotos de compis aquí, ha sido una semana preciosa! Por dónde empezaría yo a hablaros de todo ésto... No es la primera vez que digo que estoy rodeada de artistas, ni será la última. Esta vez la obra es mastodóntica, ya que la señorita Lenka Dángel, entre otras tintas, ha decidido escribir una saga de fantasía juvenil. Así, sin despeinarse. No es la primera vez que confía en mí como lectora de sus inéditos, pero es que esta vez tengo el hipermegasúperhonor de haber inspirado uno de sus personajes. Ésto ya es emocionante a morir, pero otro personaje está basado en Pipo y ahí ya sí que me ha desarmado totalmente. No sin mi pollo, ni en este mundo ni en otros. La Saga de los Planos está aún en construcción, pero tras leer los primeros tomos soy ya una fangirl confesa y orgullosa de serlo. Se veía venir que no tardaría en inspirarme en las aventuras que transcurren entre Mur y Fäenn a la hora de hacer fotografías. Fanart de toda la vida. Empecé con Ninúe, que es mi representación en Fäenn. Una darin, habitante del bosque del Drían y que gusta de sumergirse en los vados que forma el río. Yo siempre me tengo a mano, así que era el comienzo más sencillo. Además, sin saberlo, ya había sido Ninúe y Pipo había sido Pine. Lo que son las cosas <3 Pero pronto se puso a mi alcance la Norel del mundo real, Victoria, que inspiró a la misteriosa strige y, de paso, a mí. Aprovechamos la nieve y los bosques para darle vida a Norel y su cohorte de dorku.
|
Categorías
All
|