Foto de Bibi Barcenilla. La semana pasada, aprovechando que Juan Carlos Pascual estaba en Madrid, me junté con este grupo majo majo de foto-reteros en el Retiro y echamos una mañana estupenda disparando y posando unos para otros. A mi cámara se le escaparon Andrés Valdivia y María Vila, ya les pillaré! Pero los que no se libraron fueron Bibi Barcenilla y el propio Juan Carlos, con los que, además, posé conjuntamente muriendo de ilusión. Cuando te juntas con cabecitas y ojos como los de esta gente, no pueden salir más que cosas preciosas. Juzgad vosotros mismos! Era necesario un cíclope con esta máscara, claro! Hice poquitas fotos pero estoy muy contenta con ellas y, sobre todo, con la experiencia. Todos los que tengáis la oportunidad de organizar encuentros de fotógrafos en vuestras ciudades, no la desaprovechéis, es un chute de energía y de ideas brutal.
Gracias, chicos, por estas fotos y ese día. Repitamos en cuanto podamos!!!
0 Comments
Si ya es una experiencia fantástica conocer a otros artistas y compartir un fin de semana con ellos, no os quiero ni contar cuando tienes la oportunidad de crear algo tan bonito como este proyecto colectivo llamado "Retratándonos".
Fue idea, una vez más, de Fátima Ruiz. Aprovechando nuestro encuentro en Murcia con motivo de la inauguración de la exposición FOTO-RETOS, dedicamos unas horas a fotografiar a nuestros compañeros y a ponernos delante de sus cámaras. De esta manera, cada uno de nosotros aportó su visión a estas series formadas por 12 retratos. Yo quise convertirles en cíclopes, algo que me había reservado sólo para mí hasta ahora. ¿ Por qué? Porque lo merecen. <3 Podéis ver los trabajos de todos los compis en el precioso post que ha escrito Fátima , pinchando AQUÍ. Para mí, fue un regalo tener a estos artistas posando para mí, un honor posar para ellos y, sin duda, un privilegio verlos a todos a trabajar juntos. Vernos trabajar juntos. Gracias por ésto, chicos. <3 Cómo me gustan esos días en los que, sin tenerlo planeado, te escapas y vuelves con unas cuantas fotos chulas, improvisadas, como un regalo. Hacía tiempo que no nos escapábamos Chus y yo, así que lo cogimos con ganas. Salieron unas cuantas fotos "élficas" más para mi colección "Silvana". Aquí os las dejo! Sólo hay una cosa que me guste más que hacer el friki por el campo: hacer fotos mientras hago el friki por el campo.
:) Aún tenía pendiente enseñaros la preciosísima sesión de embarazo de mi adorada N!!!
La hicimos en otoño, en el bosque, porque no hay nadie más duendil que ella y porque todos mis recuerdos de ella, aparte de en clase en la carrera, son en la naturaleza. Así que buscamos un rinconcito precioso para capturar la espera de la pequeña Adriana. Dándole vueltas al concepto de esta semana, me di cuenta de que las sombras tienen un simbolismo doble y opuesto. Por el lado objetivo, las sombras son los que proyectamos, es decir, una imagen de nosotros mismos, que varía un poco según el ángulo desde el que se nos mira pero que, en definitiva, son lo que se ve de nosotros. Pero, por otro lado, las sombras son lo oculto, lo que no se muestra, lo que habita en las profundidades y sólo la luz revela. Tenía dos ideas para la fotografía de esta semana pero al final me he decantado por la segunda interpretación. Somos algo más que humanos, somos animales, somos parte del complejísimo sistema que es la biosfera. Somos naturaleza. En esta fotografía he querido mostrar que lo que nos sustenta, nuestra columna vertebral, no es más que un tronco y sus ramas, es el soporte de una vida tan valiosa como cualquier otra. Venimos de la tierra y volveremos a ella, no intentemos negar que somos tierra. Para "Mis ramas" me ha dejado su espalda Chus, que ya era hora de que apareciese en este reto. ;) Y me ha inspirado muchísimo el poema "Ser como el árbol", de Julio Migno. Ser como el árbol, brazo de gigante hacia el cielo, buscando abajo nutritiva arteria; una mano buscando la primicia de la primera estrella, la fuente de la vida, esperanza y belleza. Ser como el árbol quiero, y como el árbol concretar el ideal de la existencia: flores, frutas y sombras al romero, y para trino y ave, mano abierta. Un manto de esmeralda cubrirá tu ramaje, y lleno de tibieza me poblaré de nidos y de acentos -columna melodiosa entre la selva-; proclama al sol el trino dedicado, por la noche, bengala de luciérnagas, buscando siempre el cauce de la vida, al viento en su lenguaje de banderas, reproduciendo en la agonía la eterna primavera. Si carcomido y viejo me quedará una grieta donde dejen su carga de oro y mieles mis líricas hermanas las abejas. Derrumbadas mis ramas han de cantar en ellas calandrias y boyeros que en mi agonía colgarán sus tiendas. Tendré un responso en el ocaso con mensaje de luz en la tiniebla. he de dar flores a mi propia tumba mientras me llore un pájaro en la selva. Ser como el árbol: útil en la muerte y cumpliendo mi fin sobre la tierra. Para el ángel que muera, cuando caiga que labren un cajón con mi madera. De mi ramaje altivo y solitario, de lo que quede, cuando ya no sea, que enciendan fuego y con el humo envíen un mensaje de luz a las estrellas. Podéis ver los trabajos del resto de compis, como siempre, aquí. |
Categorías
All
|