Foto de Bibi Barcenilla. La semana pasada, aprovechando que Juan Carlos Pascual estaba en Madrid, me junté con este grupo majo majo de foto-reteros en el Retiro y echamos una mañana estupenda disparando y posando unos para otros. A mi cámara se le escaparon Andrés Valdivia y María Vila, ya les pillaré! Pero los que no se libraron fueron Bibi Barcenilla y el propio Juan Carlos, con los que, además, posé conjuntamente muriendo de ilusión. Cuando te juntas con cabecitas y ojos como los de esta gente, no pueden salir más que cosas preciosas. Juzgad vosotros mismos! Era necesario un cíclope con esta máscara, claro! Hice poquitas fotos pero estoy muy contenta con ellas y, sobre todo, con la experiencia. Todos los que tengáis la oportunidad de organizar encuentros de fotógrafos en vuestras ciudades, no la desaprovechéis, es un chute de energía y de ideas brutal.
Gracias, chicos, por estas fotos y ese día. Repitamos en cuanto podamos!!!
0 Comments
Si ya es una experiencia fantástica conocer a otros artistas y compartir un fin de semana con ellos, no os quiero ni contar cuando tienes la oportunidad de crear algo tan bonito como este proyecto colectivo llamado "Retratándonos".
Fue idea, una vez más, de Fátima Ruiz. Aprovechando nuestro encuentro en Murcia con motivo de la inauguración de la exposición FOTO-RETOS, dedicamos unas horas a fotografiar a nuestros compañeros y a ponernos delante de sus cámaras. De esta manera, cada uno de nosotros aportó su visión a estas series formadas por 12 retratos. Yo quise convertirles en cíclopes, algo que me había reservado sólo para mí hasta ahora. ¿ Por qué? Porque lo merecen. <3 Podéis ver los trabajos de todos los compis en el precioso post que ha escrito Fátima , pinchando AQUÍ. Para mí, fue un regalo tener a estos artistas posando para mí, un honor posar para ellos y, sin duda, un privilegio verlos a todos a trabajar juntos. Vernos trabajar juntos. Gracias por ésto, chicos. <3 El 33 es mi número mágico y, hace un rato, al terminar de editar "Madeja", me he dado cuenta de que es ese el número de cíclopes que conforman ya esta serie que nació hace un año, en silencio. En aquel momento, yo no sabía que todo aquello iba a tener mucho más sentido del que parecía, pero lo tuvo. Vaya si lo tuvo. La primera foto surgió en un momento de iluminación en mitad de otra sesión. A priori, la elección de darle protagonismo a mi ojo izquierdo fue pura casualidad. Me gustó tanto el resultado que hice otras dos aquel mismo día. Así surgieron los tres primeros cíclopes, los "silenciosos". Y así nació la idea de convertir aquello en algo más grande. ![]() La segunda fotografía, concebida ya como parte de esa serie, fue "Primavera". El día que la hice, 9 de abril del 2016, en mitad de aquel campo de colza, le dije a Chus: "creo que me ha picado algo en el ojo". Era mi ojo izquierdo y no, no me había picado nada. Claro que yo eso no lo supe hasta que, unos días después, el 14 de abril, ingresé en el hospital con una meningitis vírica originada por un herpes zoster que se había hecho fuerte desde aquel pequeño bultito en mi ojo izquierdo. Después de muchas complicaciones y muchos días, salí del hospital. A día de hoy sigo teniendo muchos dolores de cabeza, un muslo medio dormido, hormigueo en la parte izquierda de la cara, pinchazos en el ojo izquierdo y una pérdida de visión considerable y que ninguna gafa ha conseguido corregir. Cuento todo ésto porque, por una lado, nunca lo había contado y creo que ha influenciado infinitamente mi fotografía en este año, a todos los niveles; por otro lado, y principalmente, porque no deja de sorprenderme que decidiese, involuntariamente, crear una serie que girase en torno a una parte de mí que estaba a punto de sufrir un golpe muy duro. Ahora, echando la vista atrás, todo cuadra. Tenía que ser ese ojo, en ese momento. Las casualidades no existen. Todo pasa por algo. Así que seguí creando, pariendo cíclopes, y pienso seguir haciéndolo. Pero llegados a esta cifra, a este mágico 33, he necesitado parar y ponerle palabras a lo que está siendo esta serie para mí. Sin más, os dejo con el resto de mis criaturas. Vendrán más, palabra, y los veréis todos AQUÍ. Me apetecía muchísimo la foto de esta semana porque soy una flipada de la mitología y la idea de liarla para convertirme en ménade me parecía lo más. Pero los días se complican y la agenda se llena de tachones por imprevistos, así que he sacado un ratito y me he puesto a ello, porque no quiero fallar ni una sola semana, eso sí que no! He aprovechado esta "Bacante" para sumarla también a mi serie "Cíclope" que, junto a este reto, es lo que más estoy disfrutando fotográficamente este año. Seguro que a muchos os recuerda a la serie Tutti Frutti, de Cristina Otero. Yo me he sorprendido dándome cuenta al acabar la foto XD Valga como homenaje a esa artistaza inmensa cuyos trabajos siempre me dejan boquiabierta. No dejéis de ver el trabajo del resto de compis de reto, que están que se salen. Como siempre, aquí. Ah! Y como la logística de hacerme esta foto yo sola ha tenido lo suyo, he hecho un pequeño vídeo, por si os queréis echar unas risas XD Me atrevería a decir que más de la mitad de las veces, las fotos se me ocurren de repente mientras hago otras o mientras poso para mi súperChus. Esta primera foto surgió así. Estaba yo en medio del estudio delante de su cámara cuando tuve un momento de los de " espera, tengo que hacer una foto!". Busqué mi pelucón, me lo enrollé como pude y disparé. Así nació "Silencio". Me gustó tanto que, una vez terminé de posar, me quedé en casa haciendo alguna foto más. Así nacieron las fotos que véis aquí abajo, "Silencio II" y "Silencio III". A partir de ellas surgió la idea de una nueva serie, "Cíclope", en la que pretendo autorretratarme mostrando sólo mi ojo izquierdo. Ya hay una fotografía más formando parte de esta serie, "Primavera", y otra más que está lista en mi cabeza y sólo falta encontrar el momento para darle forma. ![]() La idea es que cada fotografía muestre un concepto diferente, así que las silenciosas son, en realidad, una triple excepción. Tengo un montón de bocetos y espero no tardar milenios en hacerlos fotografías. Y, a vosotros, ¿ os suele llegar primero el concepto para crear una serie o surge a partir de una fotografía concreta que os pide seguir? Contadme, por favor! me parece súper interesante ver de qué diferentes formas se aparecen las musas cuando se habla de series y no de obras individuales. Podéis ir viendo como esta serie crece, como siempre, en Facebook y en Flickr. |
Categorías
All
|