Abro con una imagen inspiradísima en el trabajo de Silvia Grav, ya que ha sido ella, en su curso "Fotografía para la inspiración", quien me ha hecho estrujarme la sesera para hablar de mis referentes. De eso va esta entrada.
Ha sido muy muy difícil, porque me inspiran un montón de cosas del día a día, casi siempre relacionadas con la naturaleza, el frío y la melancolía. Soy una de esas personas que ven en el drama y la tragedia el mayor potencial creador. Ya que es fotografía lo que hago, empezaré con fotógrafos que me maravillan. -Gregory Colbert, que representa el nexo entre humanos y el resto de animales de una forma que me hace llorar. Si tuviera que elegir sólo a un fotógrafo, sería él. -Laura Makabresku me inspira muchísimo. Sus fotografías oscuras pero con cierta ternura, tan íntimas, me parecen alucinantes. -Dara Scully me transmite cosas parecidas a Makabresku. Su trabajo es un sueño. -Brooke Shaden tiene trabajos increíbles pero lo que más me atrae es ella misma. Su forma de trabajar, su optimismo, su creatividad y su generosidad compartiendo y contagiando su pasión. -Ángela Burón y sus cuerpos imposibles, siempre acopañados de los textos perfectos, me flipan. -En un tono mucho más alegre y colorido, me encantan los trabajos de Joel Robinson y Marina Gondra . -Fátima Ruiz y su impecable trabajo en estudio, con sus retratos y autorretratos oscuros, me inspira también muchísimo. -En esta línea de fotografía oscura y macabra, me encanta Christopher McKenney. -La creación de personajes y el nivel de edición de Rebeca Saray y Bella Kotak me parecen alucinantes y me matan de envidia. -Eugenio Recuenco y su fotografía que es mucho más que moda. -Leila Amat y su estilo inigualable, delicado y abierto. -Aida Pascual y Elizabeth Gadd son especiales. Ellas hacen fotografías que son muy mías y no porque yo suela hacerlas ni me acerque remotamente a su nivel. No es fotografía de paisaje, son paisajes habitados, la naturaleza nos contiene y es el escenario de nuestras historias y nuestras vidas. Me reconozco en todas sus fotografías. En cuanto a otros artistas de la imagen, mis absolutos musos son J.W. Waterhouse en particular y todo el movimiento prerrafaelita en general. También idolatro a Gustav Klimt y Alphonse Mucha. Todos estos artistas visuales me llenan de ideas y me enriquecen un montón. Sin embargo, lo que más me mueve a crear son las palabras. Letras de canciones, fragmentos de libros, poemas... Muchas veces, representarlas en fotografías no sólo una idea, es una necesidad. Aquí tengo que dar prioridad absoluta y ponerle por encima de todo lo que existe en este mundo a ÉL, J.R.R. Tolkien. Vivo más en su universo que en el propio y conocer su obra ha cambiado y mejorado mi vida hasta un punto que ni os imagináis. Otros magos de las letras que tengo que mencionar son Milan Kundera, Haruki Murakami y la aún desconocida pero fantástica Lenka Dángel. Destaco también la poesía de la inconmensurable Alfonsina Storni ( en cuya serie, "Alma desnuda", sigo trabajando), y los letristas Kutxi Romero ( Marea), Aitor Velázquez ( Hora Zulú, Pangloss) y Antony Hegarti ( Antony and the Johnsons) que me remueven como nadie con sus palabras. Este ejercicio de autopsia inspiracional me ha llevado varias horas y es algo que os recomiendo muchísimo hacer. Muchas veces parimos sin más, pero es más bonito si conocemos el árbol genealógico. ;)
0 Comments
Leave a Reply. |
Categorías
All
|